top of page

Efecto del incremento de la tasa de interés de referencia en el proceso inflacionario

El BCRP subió la tasa de interés de referencia por segunda vez en el año a 1%, luego de estar por más de un año en 0.25% como mecanismo para incentivar la política monetaria expansiva e inyectar liquidez en la economía,mas esta subida no veía desde setiembre del 2010.


¿Qué es la tasa de interés de referencia y por qué pasa a subir?


En términos sencillos, es aquella tasa que el BCRP lo toma como “referente” para las operaciones de un banco a otro y esta sirve para las demás operaciones del sistema financiero. Se usa para brindar liquidez al sistema financiero, a mayor tasa de referencia; el costo de la tasa de interés es mayor , entonces menos dinero en circulación con un menor flujo de liquidez. Todo esto con el objetivo de controlar la inflación.


El BCRP busca controlar la inflación en un rango de 1% a 3% , cuando supera ese nivel , se utilizan herramientas para controlar la circulación del dinero en la economía para estimular a la baja. Recordar que en la actualidad, gran parte de las economía están pasando por un periodo de reactivación , esto quiere decir que existe mucho dinero en circulación y la demanda(compra) de los productos es superior a la oferta(producción). Otro apunte, es que cerca del 20% de nuestra canasta básica es importada, por ese lado también importamos inflación.


Entre julio y agosto la inflación se incrementó de 3.81% a 4.95%, ubicándose por sobre el rango meta.


EVOLUCIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú. ( Elaboración propia).


¿Por qué avanza la inflación?


Todo indica por la subida de los precios internacionales de insumos de alimentos y combustibles, como el tipo de cambio. Lo segundo, sí podríamos controlarlo ya que es básicamente por la incertidumbre política.


La política monetaria continúa siendo expansiva, pese a que la tasa de interés nominal subió y la tasa real se mantiene baja. Lo que busca el BCRP es que la política le brinde menor impulso,mas no contraerla.Incluso esta medida es incrementar los costos de financiamiento, teniendo un impacto en la demanda con un efecto en los precios.


Los afectados directos son en las tasas de crédito corporativos y luego contagia a las demás tasas del sistema financiero.


¿ Cuál fue el principal motivo de subir la tasa de referencia ?


El BCRP publica las expectativas de inflación a 12 meses y esta se sitúa en 3.07% , como la meta del banco central es menor a 3% , el objetivo es bajar la velocidad a esta subida.


En conclusión, el mensaje del BCRP es no permitir un alza de la inflación. Al tener una mayor tasa de referencia se desplaza en un mayor costo por el dinero prestado, a mayor costo, frena el dinero circulante en la economía por ello la demanda de productos tiende a mantener en equilibrio con la oferta, ello estabiliza los precios y frenan la inflación.


EVOLUCIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA

Fuente: Banco Central de Reserva del Perú. ( Elaboración propia).

 
 
 

コメント


Gracias por Suscribirte!

Identidad Económica

bottom of page